CONQUISTA CORAZONES EN EL PDV: ESTRATEGIAS QUE VENDEN Y ENAMORAN

El punto de venta no es solo un lugar para exhibir productos, es el escenario perfecto para crear conexiones reales con tus clientes. A través de experiencias sensoriales, exhibidores creativos y acciones directas, el marketing en el PDV despierta emociones, impulsa decisiones de compra y fideliza de forma duradera.

En la era digital, las estrategias para el PDV pueden parecer anticuadas u obsoletas al no ser transmitidas por medios electrónicos, pues vivimos en un mundo donde la digitalización ha impregnado nuestras vidas en todas sus áreas: social, económica, política, laboral, educativa, etc. Sin embargo, en la realidad, las estrategias offline siguen demostrando mucha eficacia, contrario a lo que podría pensarse.

Las estrategias de marketing off line son mucho más que solo anuncios publicitarios y tienen múltiples ventajas. Algunas de ellas son: multiplicar la relevancia de la marca al estar visible 24/7 con impactos permanentes, eficacia en el incremento de las ventas, efectividad para el reforzamiento de marca al llegar a un amplio público, aumento de la conversión, entre muchas otras. En el presente artículo abordaremos diferentes tipos de estrategias que puedes utilizar, independientemente del tamaño de tu empresa, y algunas ideas que te pueden ser de utilidad para ponerlas en práctica.

Son todo el proceso, conjunto de acciones y técnicas que utilizan las empresas en un canal físico. Son un medio de comunicación para crear, interactuar, intercambiar y entregar productos, propuestas de valor y mensajes sin requerir el soporte de medios digitales, para enviar un mensaje a un amplio público. Se basan en investigaciones meticulosas para comprender el comportamiento del consumidor y conectar con el público objetivo.

Ventajas del marketing offline para tu negocio

  • La compra de proximidad es altamente efectiva.
  • Los mensajes perduran por mucho más tiempo en la mente del consumidor.
  • Llega a un público masivo.
  • Su visibilidad es 24/7, dependiendo del lugar de exposición.
  • Incrementan la relevancia de la marca.
  • Incrementan la rentabilidad a largo plazo.
  • Son efectivas al aumentar la conversión.
  • Permiten la interacción directa del cliente con el producto.
  • La marca genera experiencias de compra memorables.
  • Se obtiene información de primera mano (conocimiento del consumidor).
  • Fortalecen las compras recurrentes.
  • Se logra fidelidad y se incrementa a través de programas de lealtad.
  • Entre otras.

Las estrategias tanto online como offline se complementan, por lo que es conveniente utilizar ambas para lograr una mayor penetración en el mercado, llegar a un segmento específico con experiencias de compra cautivantes, medir el impacto de las estrategias, etc.

Dependiendo del tipo de estrategia utilizada y los objetivos planteados de acuerdo con las necesidades de la empresa, será la más adecuada.

  1. MARKETING DE MARCA: construye una identidad sólida

Es un proceso para generar y crear una relación marca/consumidor. Su objetivo es volverse reconocible a través del tiempo. Incluye diferentes aspectos que deben tomarse en cuenta para que sea efectiva, entre los que encontramos: definición de la marca, desarrollo visual, voz de la marca, transmisión de valores, personalidad de marca, propuesta de valor, experiencia del cliente, comprensión del consumidor, entre otros. Este tipo de marketing promociona toda la marca y utiliza los productos o servicios para respaldar sus promesas.

2. ESTRATEGIA DE MERCHANDISING EN EL PUNTO DE VENTA

El merchandising engloba todas las actividades que se desarrollan en el punto de venta por medio de la presentación, colocación, iluminación y material POP –de X&V (Xhibe)– que permiten al consumidor interactuar con los productos, provocando la mayor rentabilidad entre fabricante y distribuidor con la finalidad de satisfacer las necesidades del consumidor en las mejores condiciones posibles. Esto genera e invita a vivir nuevas experiencias de compra.
El merchandising optimiza los recursos del punto de venta para obtener la mejor ejecución, siendo el material POP –de X&V (Xhibe)– la herramienta ideal que da vida e invita al consumidor a realizar las acciones esperadas.

3. MARKETING CON CAUSA: conecta con tu audiencia desde los valores

El objetivo de esta estrategia es fortalecer los valores de la marca al vincular su estrategia económica con una causa social, destinando un beneficio económico a iniciativas para el bienestar de la sociedad, por ejemplo: niños con cáncer, preservación del medio ambiente, etc.

4. MARKETING SENSORIAL Y EXPERIENCIAL: crea emociones memorables

Su objetivo es generar experiencias a partir de la estimulación de los sentidos para crear emociones y sentimientos intensos. Busca brindar momentos memorables para que la marca y sus productos sean recordados.

Al establecer estrategias sensoriales se engloban diversos aspectos: percepción del consumidor respecto a la marca y sus productos, sentimientos, estilo de vida e interacción. Se trata de crear experiencias positivas que permanezcan en el tiempo y generen lazos fuertes de lealtad hacia la marca.

Acciones clave para tus puntos de venta físicos

Antes de realizar cualquier acción, es necesario considerar algunos aspectos para obtener el mayor rendimiento. Una planeación eficiente con objetivos claros, apoyada por el uso de tecnología, es fundamental para hacer más rentables los negocios. Además, es necesario conocer la rotación de productos –que varía dependiendo del minorista– para comprender el flujo de mercancías. También es clave conocer al consumidor objetivo: sus necesidades, preferencias, gustos y aspiraciones, así como las tendencias del mercado y acciones de la competencia para determinar estrategias efectivas.

Coloca un stand: promoción directa y personalizada

Este tipo de acciones puede utilizarse en diversos espacios físicos, no solo en tiendas: ferias, eventos culturales, sociales, deportivos, etc. Permiten la promoción de la marca y productos mediante el contacto directo con los clientes, estimulando la interacción y brindando atención personalizada.

  • Genera un valor agregado a la marca y cautiva a tu público objetivo. Utiliza los mini stands –de X&V (Xhibe)–, fáciles de armar y desarmar, compactos y livianos, ideales para llevar a cualquier lugar.
  • Patrocinio de eventos: refuerza tu imagen de marca
  • Sirve para incrementar las ventas y apoyar eventos diversos, reforzando así la imagen de marca ante un público más amplio.
  • Programas de lealtad: fideliza a tus clientes

Muchas empresas incorporan este tipo de acciones en sus estrategias por su efectividad. Se fortalecen las relaciones marca-consumidor, premiando la preferencia del cliente y generando fidelización. Algunos programas incluyen: tarjetas preferentes, puntos premia, descuentos exclusivos, etc.

Promociones: impulsa ventas y posicionamiento

Impulsan la introducción de nuevos productos o el apalancamiento de los ya existentes. Potencializa los beneficios del marketing promocional utilizando exhibidores de cartón –de X&V (Xhibe)– para incrementar ventas y maximizar el impacto de marca. Son ideales para promociones en fechas clave (Día del Padre, regreso a clases, San Valentín, etc.) y para productos de temporada. Además, ofrecen un valor agregado al ser respetuosos con el medio ambiente.

Dependiendo del tipo de productos, propósito de la campaña y presupuesto disponible, puedes elegir: cenefas, rompe tráfico, botaderos, glorificadores, exhibidor pallets, tiras de impulso tipo arete, exhibidores de mostrador o PDQ, shipper, mini stands, etc. Todos impactarán de manera contundente al consumidor en el punto de venta.

El beneficio de los exhibidores de cartón a corto plazo es captar más clientes e incrementar las ventas. Al ser utilizados frecuentemente, permiten la fidelización y el reconocimiento del consumidor hacia la marca.

Para el desarrollo y crecimiento sostenido de la marca se requiere de conocimiento, liderazgo, capacitación directiva, planeación de objetivos, conocimiento del mercado, innovación, trabajo en equipo y desarrollo de estrategias de marketing para el punto de venta a fin de lograr el éxito empresarial.

Implementa estas estrategias en tu PDV y transforma cada espacio en una oportunidad de venta. Comparte este contenido con colegas, amigos o emprendedores que puedan aprovechar estas ideas y potenciar sus resultados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra