LA CLAVE ESTÁ EN TU ESTRATEGIA: por qué el PDV sigue siendo vital en la era del marketing digital

Muchos negocios pierden hasta el 60% de su presupuesto en marketing digital. Descubre por qué el punto de venta sigue siendo clave para crecer. Integra estrategias físicas y digitales de forma inteligente para mejorar resultados y maximizar tu inversión publicitaria. En este artículo te mostramos cómo lograrlo con soluciones reales, efectivas y accesibles.

Vivimos en una era dominada por la tecnología, donde todo parece girar alrededor de lo digital: redes sociales, anuncios online, contenido viral, automatizaciones, etc. sin duda alguna, el marketing digital ha revolucionado la manera en que las empresas se conectan con sus clientes. Pero, ¿qué pasa cuando esa revolución se convierte en una obsesión?

Lo cierto es que, aunque muchas empresas han invertido grandes cantidades de dinero en campañas digitales, los resultados no siempre son los esperados. De hecho, estudios recientes revelan que una parte significativa del presupuesto destinado al marketing online se desperdicia.

De acuerdo a un estudio publicado en Merca2.0 y realizado por la consultora Próxima, el 60% del presupuesto global asignado al marketing digital no genera el retorno esperado.

Esto se debe a varios factores:

  • Falta de conocimiento sobre las plataformas digitales
  • Poca transparencia en los resultados ofrecidos por los medios
  • Campañas mal dirigidas o sin una estrategia clara
  • Falta de control sobre la inversión y ejecución

Como resultado, muchas marcas pierden visibilidad, oportunidades de crecimiento y recursos valiosos que podrían haberse invertido de forma más estratégica.

Es muy común que, en el afán de modernizarse, los empresarios y emprendedores concentren toda su atención (y su presupuesto) en el entorno digital. Sin embargo, se olvidan que existen otros canales igual de efectivos, e incluso más rentables, dependiendo del contexto.

Uno de estos canales es el el Punto de Venta (Point of Purchase) y el uso de material POP y de exhibidores, los cuales siguen siendo herramientas poderosas para influir en la decisión de compra justo en el momento clave.

En marketing, uno de los principios más importantes es estar presente cuando el cliente toma su decisión y esa decisión muchas veces ocurre en el punto de venta, justo frente al producto. Es ahí donde entran en juego el material POP: exhibidores llamativos, creativos y funcionales, que no solo organizan y presentan el producto, sino que también llaman la atención, transmiten el valor de la marca y motivan la compra.

Mientras muchas marcas pelean por la atención en redes sociales, otras están capitalizando oportunidades reales en tiendas físicas, donde las personas siguen yendo todos los días a comprar lo que necesitan.

Según un informe respaldado por Ebiquity, en los últimos tres años las marcas a nivel mundial han dejado escapar más de 45 mil millones de dólares debido a errores en su planificación digital. Esto no solo representa una pérdida financiera, sino también una desconexión con el consumidor real, que a menudo necesita una experiencia más tangible, más directa y sobre todo más humana.

Este fenómeno no es nuevo. Cuando surgió la televisión, muchos pensaron que la radio y la prensa desaparecerían. Y aunque la TV cambió muchas reglas del juego, los medios tradicionales siguen vivos. ¿Por qué? Porque cada canal tiene su valor y su momento. Lo mismo ocurre hoy con el marketing, no se trata de una competencia entre lo digital y lo tradicional, se trata de la integración de ambos, de entender cómo cada canal puede aportar valor en diferentes momentos del recorrido del cliente.

Utiliza el poder de una estrategia multicanal efectiva que no se basa en una sola plataforma, sino en la combinación inteligente de herramientas que trabajen en conjunto. Y es aquí donde muchas empresas fallan. Al integrar campañas digitales con herramientas físicas como el material POP, puedes:

  • Aumentar la recordación de marca
  • Mejorar la experiencia del consumidor
  • Incentivar la compra inmediata
  • Obtener resultados medibles tanto online como offline

La clave está en diseñar una estrategia que se adapte a tu negocio, a tu público y a tus objetivos. No todas las empresas necesitan lo mismo, pero todas necesitan claridad y enfoque.

El material POP (Point of Purchase) son todos aquellos elementos físicos que ayudan a destacar un producto en el lugar de venta: exhibidores de cartón, stands promocionales, displays, señalética, entre otros.

¿A qué se debe su efectividad?

  • Están diseñados para el momento en que el consumidor realiza la compra
  • Aumentan la visibilidad del producto
  • Transmiten mensajes clave de forma directa
  • Influyen en la decisión final del consumidor
  • Requieren una inversión accesible para cualquier empresa con alto retorno
  • Y lo mejor, pueden personalizarse totalmente para reflejar la identidad de tu marca
  • En X&V (Xhibe) queremos ser tus aliados estratégicos para hacer crecer tu marca

Somos más que un proveedor, queremos ser tu aliado estratégico por ello nos comprometemos para que logres el crecimiento de tu marca. Nuestro objetivo es ayudarte a maximizar tus recursos, posicionar tu marca y aumentar tus ventas con soluciones prácticas, creativas y totalmente personalizadas.

La diferencia entre una campaña costosa y una campaña efectiva está en la estrategia, no en el canal. Juntos podemos cambiar las estadísticas y construir marcas más sólidas, humanas y rentables.

Si este contenido te pareció útil, Ayudemos a Más Negocios a Tomar Mejores Decisiones por eso te invitamos a compartirlo con colegas, emprendedores, socios o cualquier persona que esté buscando una manera más inteligente de invertir en marketing.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra