EVOLUCIÓN DEL BRANDING EN EL CONTEXTO ACTUAL Y SU APLICACIÓN PARA EL PDV

Construir una identidad que se identifique con los valores y principios que resuenen en la mente y en los sentimientos de los consumidores de tal suerte que el branding se convierta en el motor que impulsa la estrategia de marca.

Los hábitos del consumidor en la actualidad además de buscar productos de calidad, desean que sus marcas favoritas se alineen con sus valores y preocupaciones sociales, medioambientales y culturales, desde esta perspectiva el fundamental crear estrategias de comunicación, innovación e interacción para interactuar con los clientes para ir construyendo una marca que vaya más allá de ofrecer productos y servicios, se trata de construir una identidad que se identifique con los valores y principios que resuenen en la mente y en los sentimientos de los consumidores de tal suerte que el branding se convierta en el motor que impulsa la estrategia de marca.

Al crear una marca con propósito se establece un vínculo emocional solido que conecta con el público objetivo, en consecuencia, la preferencia y lealtad.

Al transmiter los valores auténticos de la marca se puede crear una conexión con las aspiraciones e identidad de los consumidores a los que va dirigido el discurso que incluyen, desde luego, la funcionalidad del producto, además de un compromiso con un bien mayor.

Este enfoque se ha convertido, en el contexto actual, en una tendencia clave en el marketing, cuando las marcas demuestras un propósito claro y genuino que se alinea a los intereses de los consumidores que valoran la sostenibilidad, la diversidad, la inclusión y la ética, las marcas generan una significativa ventaja competitiva en un mercado cada vez más saturado.

La esencia más profunda que representa a una marca son sus valores por lo que son fundamentales para la construcción de su identidad, en este sentido, que no solo sirven de guía para la toma de decisiones internas, también establecen y definen la forma en cómo se comunica y relaciona la marca con el consumidor, por otra parte, actúan como un mapa que orienta las estrategias en los diferentes puntos de contacto con el público objetivo las cuales que van desde la publicidad hasta la experiencia de compra en el punto de venta, por lo tanto, dichos valores, deben ser congruentes para obtener los resultados deseados.

Las marcas con propósito suelen utilizar valores como la sostenibilidad, la calidad, la equidad, la innovación y la responsabilidad social, que pueden ser aplicables en diferentes aspectos tanto tangibles e intangibles

Por ejemplo: el producto, su origen, el proceso de fabricación, la ética en el trato y convivencia al interior de la empresa con los empleados y la aportación que brinda a la comunidad. Cuando el consumidor comparte estos mismos valores, compra sus productos porque apoya este tipo de acciones ya que reflejan sus propios intereses, así se crea una conexión entre la marca y el consumidor reforzándose el vínculo emocional.

El branding utiliza una herramienta poderosa para su construcción: el diseño visual, esta es la manera más eficaz e inmediata de transmitir los valores y el propósito de la marca. El diseño es el lenguaje universal por excelencia que utilizan las marcas para comunicar la personalidad y el mensaje que desean transmitir sin necesidad de palabras, tiene cualidades extraordinarias que atraviesan barreras culturales, geográficas y lingüísticas logrando que cualquier persona comprenda el mensaje de marca. El diseño visual incluye logotipo, colores, tipografía, packaging, exhibición, entre otras.

La composición del diseño no solo debe ser estéticamente agradable, su función es facilitar la identificación de la marca y reforzar su imagen, es una herramienta clave que garantiza la consistencia de la identidad de marca en un mundo globalizado donde las marcas están presentes a nivel mundial con diferentes mercados y que respeta a la vez las particularidades locales, por otra parte, el diseño juega un rol preponderante en la experiencia de compra en el punto de venta por lo que debe contar con un empaque funcional y atractivo para captar la atención del consumidor y estar exhibido correctamente para facilitar la decisión de compra.

La resiliencia empresarial es indispensable para mantener la competitividad adaptándose a los cambios sociales, culturales y tecnológicos que surgen constantemente modificando las expectativas de los consumidores, como todos sabemos, la digitalización ha evolucionado la forma en como las marcas interactúan con su audiencia dentro de la red y las estrategias deben ser más dinámicas y flexibles.

Cuando una marca adopta una postura activa y clara sobre cuestiones ambientales, políticas o sociales, contribuye a un cambio positivo en la sociedad, por lo que se construyen relaciones de confianza cercanas y auténticas con el consumidor, esta clase de acciones no solo brindan beneficios económicos, sino que crean conciencia y cambios significativos. Cuando una marca alinea sus valores y creencias en beneficio de la sociedad, se destaca de su competencia, en un mercado cada día más saturado, desde luego debe existir transparencia y compromiso genuino -y no solo como una estrategia de marketing para atraer a más clientes-.

Las marcas activistas generan un mayor sentido de pertenencia entre los consumidores fortaleciendo la lealtad cuando el compromiso es significativo al promover y reflejar los valores en las acciones que establece por lo que es percibida como autentica, en consecuencia, se fomentan las recomendaciones -boca a boca-, el beneficio principal para la marca es la diferenciación.

La evolución hacia un branding con propósito y con valores de marca, tienen un impacto directo en la venta de sus productos en los puntos de venta físicos, que junto con el diseño del producto, el empaque y la exhibición adecuada generan una experiencia que refuerza el mensaje que se desea transmitir, bajo este contexto, el punto de venta es una extensión de la identidad de marca en donde el consumidor interactúa con la propuesta de valor que se ofrece.

Te invitamos a compartir este post en todas tus redes sociales para que tus familiares y amigos también puedan crear estrategias exitosas logrando la competitividad de sus marcas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra