auditoría de marca

¿MARKETING O PUBLICIDAD? Diferencias, objetivos y como utilizarlas con efectividad

El marketing y la publicidad son claves para mejorar el desempeño de las empresas y en ocasiones suelen emplearse de […]

El marketing y la publicidad son claves para mejorar el desempeño de las empresas y en ocasiones suelen emplearse de forma indistinta como se si tratase de sinónimos, sin embargo, son totalmente diferentes, desde luego, se complementan entre sí y ambos son utilizados por las marcas. Veamos pues, cuáles son sus diferencias, similitudes, cuando se deben utilizar y que propósito tiene cada una de ellas para lograr el mayor beneficio para tu empresa.

El marketing busca satisfacer las necesidades del consumidor a partir de la creación de propuestas de valor dirigidas hacia un público objetivo específico, realiza estudios de mercado para conocer a la competencia o el panorama general, mide y cuantifica el tamaño del segmento al que se dirige detectando las áreas no atendidas y diseñando nuevos productos -ofertas- que satisfagan dichas demandas mediante la ejecución de estrategias que logren mayor rentabilidad para la empresa.

El marketing “es el conjunto de actividades, instituciones y procesos para crear, entregar e intercambiar ofertas de valor a los consumidores, clientes, instituciones y a la sociedad en general”

La publicidad busca a través de ideas creativas presentar de forma atractiva y única un anuncio o mensaje de una empresa para informar y persuadir al mercado o a un público definido sobre sus productos, servicios, ideas, etc. para que realice la acción de comprar. La publicidad no realiza investigación de mercados, ni hace uso de datos, la información la obtiene del marketing y a partir de ahí elabora un mensaje para comunicarse con su público objetivo.

La publicidad tiene como propósito estimular el consumo de productos o servicios utilizando la promoción y venta de un producto en el mercado para fortalecer la presencia de una marca y/o empresa.

El marketing planifica estrategias a largo plazo teniendo en cuenta todos los procesos que hacen posible llegar al consumidor, se basa en 4 elementos conocidos como las 4 P’s del marketing mix -producto, precio, plaza y promoción- y dentro de la promoción se encuentra la publicidad, por lo que es parte del marketing. 

Las marcas y/o empresas buscan mejorar su imagen y la relación con su público objetivo para lograr posicionarse en el mercado a través de propuestas de valor, patrocinios, responsabilidad social, y diferentes tipos de estrategias de marketing que pueden emplearse dependiendo de los objetivos empresariales previamente establecidos. 

Mientras que la publicidad busca resultados en el corto plazo transmitiendo un mensaje directo para lograr los objetivos del marketing mediante una comunicación impactante y efectiva; el marketing por su parte, busca lograr objetivos empresariales -administrativos, de investigación, análisis y posicionamiento para satisfacer las necesidades del consumidor en base al conocimiento que se tiene de él por medio de estudios de mercado, análisis de datos, hábitos de compra, estilo de vida, planificación, relaciones públicas, etc., para establecer campañas con acciones y tácticas eficaces.

La publicidad tiene como objetivo crear un anuncio para llegar a un público especifico y persuadirlo para que realicen una acción, utiliza ideas creativas para diferentes formatos como: anuncios impresos, en radio, televisión, internet o aplicaciones móviles y determinar la frecuencia con la que se publicarán. Como podemos observar ambas son necesarias, se complementan y cumplen funciones específicas. 

Lo primero es planificar tus campañas para determinar a donde quieres llegar y que es lo que deseas, delimitando todas las acciones que vas a realizar, los recursos humanos y económicos para llevarlo a cabo, determinado el tiempo en el que se cumplirán, establecer objetivos y seleccionar la estrategia adecuada que te permita lograrlo que puede ser: reconocimiento de la marca, estrategia de precios, de ventas, de contenido, posicionamiento, etc.

Debes tener en cuenta que los objetivos que establezcas tienen que cumplir con ciertas características para que estén bien planteados y sean efectivos en la práctica por lo que deben ser: medibles, alcanzables, relevantes y realizables en un tiempo determinado (SMART) para optimizar el desempeño de tu empresa.

Para que tu plan, estrategias y objetivos sean realizables hay que llevarlos a la práctica y ejecutarlo. Si tus productos son expuestos para su venta dentro del comercio minorista, la mejor estrategia para el PDV es el trade marketing pues te permite mejorar la rotación de los productos, impulsar y acelerar las ventas.

La coordinación y planificación que realices con los distribuidores, así como del desarrollo óptimo del merchandising, junto con todo lo anteriormente mencionado, incrementará la rentabilidad en el punto de venta. 

El trade marketing se encargará de atender todos los procesos que se gestan dentro del piso de venta, que en conjunto con KPI’s, podrás obtener los mejores resultados y alcanzar tus objetivos trazados.

Con el análisis recolectado de los datos en el PDV y la información de KPI’s de forma ordenada, sintetizada y estructurada serán claves para formular, eficientar y alcanzar objetivos de forma clara y precisa, para la toma de decisiones correctas y el óptimo rendimiento, incorporando un plan de mejora continua

El Trade marketing se enfoca en posicionar tus productos de forma estratégica en el PDV estimulando su consumo, atraer y captar nuevos consumidores y generar más ventas utilizando el merchandising.

El merchandising utiliza técnicas que motivan el acto de compra elevando la rentabilidad del fabricante y del distribuidor para satisfacer las necesidades del consumidor, y la herramienta por excelencia utilizada por el merchandising, es el material POP gracias a su efectividad.

Las estrategias de marketing en la actualidad giran en torno a la satisfacción de las necesidades del consumidor. Para incrementar el valor de marca e incrementar el rendimiento de un negocio es necesario conocer a detalle el segmento al que te diriges, para lo cual se requiere la recopilación de información que ayude a influir en el comportamiento del shopper en el proceso de compra incluyendo al distribuidor minorista. Se requiere contar con estrategias planificadas, objetivos específicos y una buena logística para ofrecer soluciones a las necesidades de los compradores creando una conexión entre la marca y el consumidor.

Por lo tanto, resulta indispensable conocer al consumidor, a la competencia -incluyendo las estrategias que están utilizando- y la ubicación de las áreas de las que dispondrás, para que en base en ello puedas decidir el tipo de exhibidores que debes implementar. Selecciona adecuadamente el mensaje que utilizarás –este debe ser claro y corto-, planifica la cadena de suministros, la rotación y el surtido de los productos. La gestión de tus recursos –económicos y humanos- son fundamentales para lograr ejecuciones impecables, pues estas determinan el éxito de tus estrategias.

Una herramienta que ha comprobado su eficacia –como inductor en el proceso de compra- es el material POP y los exhibidores de cartón –de X&V (Xhibe)-. Al ofrecer una alta visibilidad en el punto de venta tus productos y marca se destacan por encima de la competencia; ofrecen información útil y adicional que favorecen su elección y se destacan al ser colocados fuera de los anaqueles tradicionales. Son excelentes detonadores de la venta impulsiva o planificada –al permitir su ubicación con facilidad y la recordación de la necesidad del producto-.

Ofrece soluciones a las necesidades actuales y genera experiencias de compra positivas agregando valor a tú marca en base a los beneficios que ofreces. En X&V (Xhibe) ponemos a tú disposición toda nuestra experiencia y trayectoria de más de tres décadas ofreciendo soluciones de exhibición efectivas para que nuestros clientes, tengan más clientes. En X&V (Xhibe) un grupo de expertos te brindará toda la asesoría necesaria y las mejores opciones de exhibición para lograr tus objetivos.

Da a conocer todas las acciones que tú marca realiza y promueve tus productos desde una nueva perspectiva, utilizando exhibidores de cartón -de X&V (Xhibe)- logrando armonía, congruencia y mayor impacto en las estrategias usadas en el punto de venta para conectar con tú público objetivo.

Comparte este artículo en tus redes sociales con tus familiares y amigos para que ellos también cuenten con elementos eficaces para crear estrategias efectivas y lograr sus metas optimizando cada uno de sus recursos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra