promociones

PROMOCIONES QUE DEJAN HUELLA CON ESTRATEGIAS CLAVE PARA EL PDV: vende más y mejor

Destaca tu marca utilizando promociones estratégicas que conecten, vendan, fidelicen y generen experiencias memorables con resultados reales que refuercen tu marca.

El punto de venta (PDV) físico o tradicional es un espacio insustituible debido a las experiencias sensoriales que ofrece -sentir, tocar, oler, probar, escuchar- lo que influyen de forma directa en la decisión final de compra en el consumidor. Genera un impacto inmediato con promociones correctamente implantadas para incrementar las ventas, fomentar lealtad, reconocimiento y recordación de la marca.

Maximiza los resultados y la selección del tipo de estrategias de acuerdo a tus necesidades e impleméntalas a partir de 6 categorías clave que te presentamos para que puedas adaptarlas con facilidad a diferentes tipos de objetivos empresariales y consumidores. 

Estas promociones se utilizan para generar un rápido incremento en el volumen de ventas, reduciendo de forma temporal la inversión del consumidor, entre ellas podemos destacar las siguientes: 

  • Rebajas en el precio de forma directa. – Ofrece un porcentaje o descuento más bajo que el ofrecido regularmente.
  • Ofertas por lanzamiento o introducción de producto. – Perfecto para presentar de forma novedosa nuevos productos con un incentivo atractivo que detone la venta.
  • Ofertas por liquidación estacional. – Tiene como finalidad vaciar el inventario con el cambio de temporada en ciertas épocas del año.
  • Devoluciones parciales post-compra. – Se gestionan vía reembolso.
  • Ofertas multiplicadas. – Frecuentemente utilizadas para incentivar las ventas como: paga 2 y lleva 3, en la compra de un X producto, lleva el segundo a mitad de precio, 2X1, etc.

Este tipo de campañas tienen un gran impacto en el consumidor, sin embargo, deben manejarse con mesura para evitar afectar el valor percibido del producto a largo plazo.

Este otro tipo de promociones se basa en enriquecer la oferta que el consumidor recibe en lugar de bajar el precio:

  • Regalos extra del mismo producto. – Porcentaje adicional de producto gratis o producto complementarios de la misma línea para fomentar la compra de otros productos una vez comprobados los beneficios.
  • Obsequios complementarios. – Suelen ofrecerse accesorios, artículos o utensilios relacionados con el producto.
  • Merchandising de marca. – Es una estrategia para incrementar el reconocimiento de la marca utilizando bolsas reutilizables, tazas o souvenir con diseños exclusivos.
  • Ofrece incentivos no vinculados directamente con el producto. –  Conecta y sorprende a tu público objetivo y conecta con ellos a través de temas relevantes, atractivos que muestren y exploren aspectos de la vida cotidiana, estilos de vida, experiencias, hobbies, y mucho más, utiliza artículos lifestyle.
  • Servicio al cliente sin costo. – Ofrece asistencia técnica, asesoría, etc., de forma gratuita, incrementa el valor percibido, la recompra y la recomendación -boca a boca-.
  • Entrega a domicilio gratis. – Ofrece un incentivo adicional eliminando el costo por envío. Puedes implementarlo para el lanzamiento de productos e incrementar la venta, por otra parte, ayuda a incrementar el ticket de compra e incentiva al cliente si realiza compras superiores a cierto monto, la recompensa es: el envío gratis. 

Logra la diferenciación en mercados altamente competitivos utilizando estas estrategias de promoción y eleva la percepción de la marca sin afectar el precio de venta.

Conecta emocionalmente con el consumidor permitiéndole conocer, probar y disfrutar del producto antes de comprarlo. Este tipo de promociones genera confianza, gratas experiencias e incentiva la compra.

  • Demostraciones. – Ofrece experiencias cautivantes con promotores perfectamente capacitados que brinden al consumidor los beneficios, forma de uso y explicaciones sobre el producto ofertado haciendo demostraciones.
  • Ofrece pequeñas muestras gratis de producto. – Promueve tus productos con mini muestras gratis de producto en tus PDV para incentivar al consumidor.
  • Seguridad adicional o extensión de garantía. – Al ofrecer respaldo en los productos ofertados generas confianza y experiencias de compra.

Utiliza estas tácticas especialmente para estimular sensorialmente al consumidor, en productos nuevos o innovaciones.

Mantén a tus clientes cautivos cercanos a tu marca y felices, este tipo de estrategias permiten fidelizar al consumidor agradeciendo y premiando su preferencia:

  • Bonos de descuento. – Ofrece bonos a tus clientes cautivos que puedan cambiarlos en futuras compras, con ello incrementas su lealtad y la recurrencia de la compra.
  • Tarjetas de puntos. – Las tarjetas para la acumulación de puntos al realizar cada una sus compras es una manera comprobada y efectiva que invita al consumidor a seguir realizando compras en tus PDV ya que puede redimir dichos puntos por productos.
  • Trato preferente. – Haz sentir a tus clientes especiales ofreciendo acceso a productos antes de su lanzamiento o atención exclusiva.

Alarga el ciclo de vida de tus clientes con acciones de este tipo y crea comunidades alrededor de tu marca para su fortalecimiento y posicionamiento en el mercado.

Si deseas crear experiencias memorables dentro del PDV, este tipo de promociones son ideales para invitar y fomentar la acción y participación del consumidor.

  • Juegos lúdicos. – Las dinámicas que establezcas para favorecer la interacción con tu público objetivo son experiencias memorables que perduran en el tiempo, establece juegos que motiven la participación con retos y premios.
  • Competencias. – Estimula e invita a los participantes a demostrar su creatividad y habilidades.
  • Rifas y sorteos. – A partir de una compra o el escaneo de un código realiza sorteos, puedes mencionar los diferentes tipos de premios a los que pueden acceder, y estimula la compra “entre más participes, mayores oportunidades tienes de ganar”.
  • Uso de la tecnología inmersiva. – Utiliza herramientas interactivas como realidad aumentada o entornos virtuales que involucren al usuario dentro del PDV para fomentar la compra.

Incrementa el engagement y combínalo con estrategias digitales para incrementar su alcance, este tipo de mecánicas son muy efectivas.

Las campañas promocionales, si bien buscan el incremento de las ventas, su objetivo estratégico va más allá, consiste en posicionar la marca más que el producto a través de la planeación para generar un mayor impacto mediante:

Colaboraciones o alianzas con otras marcas. – La finalidad es crear sinergias que beneficien a públicos afines.

Campañas con propósito. – En la actualidad los consumidores son más exigentes y apoyan con su compra a las marcas que procuran el bienestar social o ambiental.

Ediciones especiales. – Cuando una marca realiza ediciones limitadas o especiales detonan el sentido de urgencia y exclusividad creando la necesidad de tenerla.

Construye tu identidad y reputación de marca. – Crea estrategias que vendan y además incrementen el valor a largo plazo.

Si bien, las promociones son una estrategia poderosa, es necesario un buen diseño para evitar resultados negativos, algunos de los más frecuentes suelen ser:

  • No contar con objetivos claros y definidos. – Cuando no existen objetivos claros pueden confundir al consumidor o simplemente no logran conectar con las necesidades reales del público objetivo.
  • Falta de visibilidad. – Aunque establezcas promociones, estas pueden pasar desapercibidas si no se cuenta con una presencia visual poderosa y pueden pasar desapercibidas o impiden que el shopper se identifique.
  • Rotura de stock. – Es necesario realizar una buena planeación y logística que permita la disponibilidad del producto para evitar frustración en el consumidor, la perdida de la venta y del cliente.

Obtén excelentes resultados en tus campañas promocionales con una buena planeación, implementación y comunicación, algunos de los beneficios que lograrás son:

  • Incremento de las ventas de forma inmediata 
  • Rotatividad del producto.
  • Atraer a nuevos clientes potenciales que no te conocían.
  • Refuerza la imagen de marca. 
  • Reconocimiento de la marca en el PDV.

La mejor promoción es aquella que el consumidor ve, entiende y recuerda.

La clave para que tus promociones sean exitosas es que: gocen de alta visibilidad, sean fáciles de entender y recordar, por ello, en X&V (Xhibe) hemos desarrollado una amplia gama de soluciones de exhibición personalizadas para el PDV que han probado y comprobado su eficacia (por mas de 39 años) para que tu marca tenga un papel protagónico y tus ventas se multipliquen, algunos de los beneficios que obtendrás son:

  • Alta visibilidad en el PDV. – Capta la atención del consumidor con facilidad, incluso en ambientes saturados.
  • Comunicación clara de la Promoción. – Elige las palabras clave que comuniquen con claridad tus promociones y realiza llamados a la acción.
  • Refuerzan la identidad de marca. – Personaliza tus exhibidores para que reflejen los valores que promueves con un estilo visual propio y establecer una conexión con el consumidor.
  • Ligeros, resistentes, sostenibles. – Los exhibidores de X&V (Xhibe) están fabricados en cartón, son ligeros, fáciles de trasportar y armar directamente en el PDV lo que disminuye los costos operativos y de logística, son económicos, responsables con el medio ambiente y puedes cambiarlos para que estén alineados a tus objetivos, manteniendo siempre campañas novedosas, frescas y atractivas.
  • Integra elementos interactivos. – Incluye códigos QR para generar interacción con el consumidor y humanizar tu marca.
  • Establece estrategias promocionales sólidas. – Utiliza la creatividad para personalizar tus exhibidores con diseños visuales atractivos y funcionales para diferenciarte de las campañas promedio con experiencias de compra inolvidables.

Todo lo bueno se comparte, por eso te invitamos a compartir este post con tus familiares y amigos en todas tus redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra