MEJORA LA RENTABILIDAD DE TUS PRODUCTOS EN EL PUNTO DE VENTA

la rentabilidad se refiere a la capacidad que tiene una empresa para generar ganancias y la relación directa que guarda entre inversiones y costos para obtener beneficios a partir de las acciones y actividades que realiza asegurando su viabilidad y crecimiento en el largo plazo.

Conoce estrategias efectivas con bajo presupuesto que puedes implementar para el (PDV) punto de venta e incrementar la rentabilidad de tus productos aumentar los beneficios para tu empresa, maximizar tus ingresos y las ventas a partir de la satisfacción del público objetivo al que te diriges.

En el ámbito empresarial, la rentabilidad se refiere a la capacidad que tiene una empresa para generar ganancias y la relación directa que guarda entre inversiones y costos, es decir, el talento que tiene una marca para obtener beneficios a partir de las acciones y actividades que realiza asegurando su viabilidad y crecimiento en el largo plazo.

Existen dos formas de medir la eficacia de una empresa o su rentabilidad, una es el margen de beneficio neto y la otra el retorno de la inversión (ROI), en ambas se reflejan los resultados de la inversión de los recursos en ganancias.

Margen de beneficio neto. – Indicador que muestra el porcentaje de ventas que se convierten en ganancias después de restar todos los gastos -operativos, impuestos, financieros, etc.- Si el margen de utilidad es alto quiere decir que existe una buena ganancia por cada unidad de venta, si por el contrario el margen es bajo puede deberse a baja eficiencia en las operaciones o altos costos.

ROI (Retorno sobre la inversión). – Métrica que permite analizar lo rentable de una inversión específica en relación a su costo, por lo tanto, mide el beneficio que se obtiene por cada unidad monetaria invertida en un activo o proyecto. Un ROI alto indica la rentabilidad de la inversión y uno negativo, lo contrario, por lo tanto, a través del ROI se pueden comparar proyectos o inversiones y conocer cual ofrece mejor retorno.

La compresión de las características para mejorar la rentabilidad en el punto de venta es fundamental para obtener mayores beneficios, algunos de los puntos clave son:

Operatividad eficiente. – Un aspecto que influye de manera significativa la rentabilidad en las tiendas es la capacidad operativa eficiente, que implica un manejo y control adecuado de los inventarios, la gestión del espacio, la cantidad suficiente de personal y su capacitación óptima para ofrecer un servicio rápido y efectivo.

Experiencia de compra mejorada. – Conocer el comportamiento del consumidor dentro del punto de venta impacta directamente en la rentabilidad, al generar memorables experiencias de compra se incrementan las ventas -en el corto plazo- y lealtad hacia la marca -a largo plazo- lo anterior influye positivamente en recomendaciones y frecuencia en las compras.

Ubicación estratégica de los productos. – La exhibición y organización de los productos en lugares estratégicos dentro del PDV captarán la atención del consumidor, atrayendo a nuevos clientes, recordando la necesidad de tus productos e incrementando la compra impulsiva.

Establece un plan estratégico con objetivos claros, concretos, alcanzables y medibles, así como cada una de las acciones que implementarás para que se lleven a cabo -plan operativo- para incrementar la rentabilidad. Algunos de factores esenciales que se sen involucrados para su logro son los siguientes:

El mercado y la competencia. – En primera instancia debes hacer una segmentación de mercado para direccionar con efectividad el mensaje que deseas transmitir al público objetivo al que te diriges y atender las necesidades del consumidor y satisfacer más ampliamente sus necesidades. Analiza a profundidad sus preferencias, tendencias y la competencia que existe para ajustar tu oferta de productos y tus estrategias de precios para captar a un mayor número de consumidores.

Surtido eficiente. – Dentro del tu plan estratégico, selecciona los productos de acuerdo a su demanda y su rentabilidad de tal surte que te permita optimizar el surtido de los mismos eficientemente y establece buenas relaciones con tus proveedores para obtener mayores márgenes de utilidad y ofrecer mejores precios.

Buyer persona. – Establece el perfil de tu cliente ideal y como el plan estratégico se adaptará a las estrategias de precios, promociones y utilización del merchandising en el punto de venta para satisfacer las necesidades del consumidor y maximizar la rentabilidad.

Personal calificado. – Contar con un equipo de trabajo de campo bien capacitado marcará una clara diferencia, no únicamente en el servicio al cliente, sino en la optimización de los procesos operativos que conlleva el PDV el manejo de inventarios y las ventas cruzadas.

Gestión adecuada de inventarios. – Evita la ruptura de stock en la cual pierdes la venta y la posible migración de los clientes que ya tienes a otra marca, por otra parte, el exceso de productos innecesarios en inventario puede ocasionar costos adicionales de almacenamiento y pérdidas por productos no vendidos, por lo que la gestión de inventarios es crucial para incrementar la rentabilidad.

Costos operativos. – Implementa medidas para reducir gastos innecesarios y aumentar la rentabilidad, al darle un seguimiento estricto a los costos operativos -energía, mantenimiento de instalaciones, salarios, entre otros- optimizas los resultados.

Es importante que existen múltiples beneficios que van más allá de la rentabilidad y el aumento del margen de utilidad como:

Incremento de la competitividad. – Si tu empresa goza de mayor rentabilidad tienes la oportunidad de reinvertir en mejoras constantes logrando ser más competitivo en el mercado.

Negocio sostenible. – Mantener un negocio estable a largo plazo, es uno de los beneficios de la rentabilidad, asegurando que la empresa pueda adaptarse con mayor facilidad a los cambios del mercado sin comprometer su viabilidad financiera.

Crecimiento y expansión de la marca. – Si gozas de un flujo de caja más fuerte incrementas la capacidad de la empresa y las posibilidades de expansión, como tener tiendas físicas propias u ofertar tus productos en un mayor número de puntos de venta, además te permite la mejora de tus productos y servicios.

Incremento de la lealtad. – Al ofrecer experiencias de compra mejoradas incrementas la cantidad de clientes satisfechos, tus productos son más atractivos y deseables por lo que buscarán repetir la compra y te recomendarán con sus familiares y amigos -boca a boca- lo anterior refuerza la rentabilidad a través de las ventas recurrentes.

Existen factores que impactan directamente en la rentabilidad del punto de venta que deben ser tomados en consideración:

Comportamiento del consumidor. – Las preferencias, expectativas y tendencias pueden hacer que ocurran cambios en los hábitos de compra afectando directamente las ventas, por lo que tener un plan de mejora continua es importante para mantener la competitividad.

Ubicación. – El espacio geográfico en donde se encuentran los puntos de venta impacta directamente la rentabilidad, las áreas con alta afluencia de consumidores tienden a tener mayores probabilidades de incrementar las ventas.

Calidad del producto. – Para generar ventas sostenibles es indispensable contar con productos de calidad que resuelvan y satisfagan las necesidades del público al que van dirigidas.

Promociones y marketing. – Contar con un plan de marketing y ejecutar correctamente las estrategias planteadas incrementa la visibilidad de los productos atrae a más compradores, mejora la visibilidad de los productos y en consecuencia se incrementa la rentabilidad.

  • Reforzar la identidad de marca
  • Establecer una comunicación efectiva con el consumidor
  • Excelentes para promocionar ofertas y promociones
  • Ideales para lanzamiento de productos,
  • Incrementar la compra impulsiva
  • Optimizar los recursos
  • Alta visibilidad y exhibiciones correctas
  • Implementaciones de campañas locales
  • Bajo costo y alta eficiencia
  • Mejorar la percepción del producto y la marca
  • Generar experiencias de compra memorables, entre otros.

Esperamos que este post refuerce las actividades que actualmente realizas para incrementar la rentabilidad en el punto de venta y te invitamos a compartirlo en todas tus redes sociales con tus familiares y amigos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra